Cuanto más
tiempo pasa, cuantos más kilómetros recorro, más sigo pensando en ese singular
y maravilloso lugar: Venecia.
![]() |
Escaparate con motivos del Carnaval de Venecia |
Se hace imposible vistar la "bela" Italia y dejar pasar la oportunidad de conocer la "ciudad gondoliriana", Venecia. Conocida internacionalmente por sus prestigiosos y despampanantes carnavales, que tienen lugar en febrero, esta ciudad situada al noreste de Italia, tiene mucho más que enseñar. Apodada como "La Serenissima", la ciudad se aguarda entre los más de 400 puentes encargados de unir las 118 islas que la componen.
Recorrer los canales en góndola al son de cualquier serenata italiana, "Oh Sole mío" o "Santa Lucía" son las más escuchadas, es uno de los planes más románticos de Venecia. Esta actividad de gran reclamo turístico constituye una de las características que más la identifica, y es que si por algo destaca este complejo es por la ausencia de carriles y vías. Aquí los transportes se realizan en pequeñas embarcaciones o, mejor dicho, en vaporetto, un tranvía que, a modo de metro, recorre las aguas.
![]() |
Paseo en góndola, Canal de Venecia |
Cuatro puentes cruzan el canal de Venecia, entre ellos el Puente de Rialto que, construido en 1181, es el más antiguo y admirado de la ciudad. Pocas calles se han pavimentado, no hay semáforos en las plazas, no existen pasos de cebra ni se escuchan los claxon o sonidos de ambulancia. Venecia es la ciudad tranquila, un espacio flotante que se levanta en medio del mar mediterráneo, particularidad que da lugar a periódicas inundaciones, especialmente durante los meses de primavera. La unión de este enclave con el continente se realiza a través del Puente de la Libertad, un extenso muelle dotado de vía ferrocarril y autovía.
Una amplia gama de colores distinguen las fachadas de las casas. Tonalidades de rojo, amarillo o azul que identifican a cada una de las edificaciones y a cada una de las familias. Las calles se enumeran por barrios y estos a su vez por series. Algo habitual para los habitantes venecianos pero confuso para el visitante esporádico.
En el centro de la ciudad encontramos uno de los lugares de referencia, la Plaza de San Marcos, que arropa a la fachada de la basílica de San Marcos. "El salón más bello de Europa" fueron las palabras que Napoleón quiso dedicar a esta plaza.
Y como evitar hablar de su gastronomía, en el país de la pizza y la pasta fresca los platos se saborean a muy buen precio. Vayamos donde vayamos la esencia de la carta se mantiene intacta aunque los ingredientes y las especialidades varían. Los mejores pizzeros de Italia se inspiran en nuevas creaciones, dentro de sus pequeños y modestos restaurantes.
Disfrutar de un plato tan internacional en el país origen y experto es un auténtico placer. Si a esto le sumamos el poder hacerlo a orillas del río Piave la sensación se hace indescriptible.
Y así, va cayendo la noche mientras el romanticismo y el misterio entre canales embriaga la ciudad. Un ciudad en dormida, sumergida en sueño y, a su vez, amparada por sus aguas...
Y así, va cayendo la noche mientras el romanticismo y el misterio entre canales embriaga la ciudad. Un ciudad en dormida, sumergida en sueño y, a su vez, amparada por sus aguas...
![]() |
Venecia (Italia) |