Buenas noticias para España que vuelve a ser destino favorito por segunda temporada consecutiva. Si los datos turísticos de 2012 fueron positivos, las expectativas para este año se han vuelto a superar. En concreto, agosto se ha convertido en el mes con mayor número de turistas extranjeros con un total de 8,3 millones, un 7,1 por ciento más que el mismo mes del año pasado. Estas cifras, facilitadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, colocan a nuestro país a la cabeza de Europa y cerca de conseguir un nuevo récord histórico.
Hasta ahora, 2007 sigue siendo el año de mayor afluencia de visitantes en España, con más de 59 millones. Dato que puede quedar obsoleto si lo que resta de 2013 cumple con el pronóstico del ministro de Industria, José Manuel Soria: "las previsiones para el cuarto trimestre del año son muy positivas y pronostican cerrar el ejercicio con una cifra récord de llegadas internacionales".
Durante la presentación de los datos, el lunes, Soria aseguró que, dentro de nuestras fronteras, Cataluña, Baleares y Canarias han sido, hasta ahora, las comunidades que mayor multitud de turistas han acogido. Un hecho que ha animado mucho a los comerciantes y hosteleros, quienes auguran también un buen final de año.
En la otra cara de la moneda, quizás por la ausencia de costa en uno y por la meteorología más suave en otro, Madrid y Galicia han visto reducidas sus visitas.
En cuanto a la procedencia de los forasteros hay que destacar el incremento de turistas procedentes de los países nórdicos. Aunque las mayores cifras se registraron, una vez más, en los principales países emisores (Reino Unido, Francia y Alemania). Según palabras del ministro, los viajeros con nacionalidad inglesa crecieron hasta superar los dos millones en agosto, mientras que los alemanes se incrementaron en más de un 13 por ciento.
En relación al turismo interior, los datos no son para nada favorables, es decir, en lo que llevamos de año menos españoles se fueron de vacaciones, con respecto a 2012.